SILABO DE ADMINISTRACION FINANCIERA II
1. DATOS GENERALES
1.1 Escuela Profesional : Administración de Negocios Internacionales
1.2 Código : NI-715 Administración Financiera II
1.3 Semestre Académico : 2010-II
1.4 Pre requisito : Administración Financiera I
1.5 Duración del Ciclo : 17 Semanas
1.6 Horas de Teoría : 02 Horas
1.7 Horas de Prácticas : 04 Horas
1.8 Créditos :
1.9 Docente Responsable : MAG. MARIA E BAHAMONDES NI-715
1.10 E-mail : marubah@msn.com
2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA
El curso de ADMINISTRACIÓN FINANCIERA II, proporciona un enfoque, entre las actividades funcionales de una empresa y su marco financiero. En negocios nacionales así como internacionales Aplicándose los conceptos de la función de la administración financiera de la empresa a efectos de maximizar la riqueza de los accionistas , adquiriendo la función financiera un papel preponderante en la elaboración y coordinación de los presupuestos, planes y políticas de la empresa, estando las finanzas II implicadas decisivamente en las distintas actividades derivadas de los subsistemas de una empresa con el conocimiento exhaustivo de los distintos flujos de fondos que tienen lugar en el ámbito de la empresa , además se considera que la función financiera ha de ejercer un control explicitó de los mismos a la hora de aplicarlos, esto es, velar por la asignación eficiente. Cuya función son las siguientes : Planificación y control de las inversiones, tanto de activo fijo como de circulante, y de la forma de financiarlas, relaciones con el mercado de capitales, Gestión crediticia de cara a entidades financiera, clientes y proveedores así como gestión de cobros y pagos, logrando identificar las competencias para que el alumno aplique los conocimientos de forma holística . |
3. COMPETENCIAS
3.1.- Maximizar la riqueza del propietario de la empresa la cual se consigue maximizando la rentabilidad neta.
Para la toma decisiones racionales. Así como utiliza y aplica adecuadamente los conceptos de finanzas, variables económicas financieras, los instrumentos financieros y evaluación de la inversión, para reducir y optimizar el costo financiero de las diversas fuentes empresariales.
4. CAPACIDADES
4.1.- Aplica los conocimientos de administración financiera, la importancia de la función
Financiera en la empresa, cuyo objetivo financiero se consigue cuando la empresa invierte en proyectos con el máximo Valor Actual Neto positivo
4.2.- Evalúa procedimientos de análisis económico y financiero de la gestión de la empresa, a
Través de estudios financieros con la debida importancia de los flujos de efectivo como fuente de valor de la empresa
4.3.- Identifica y aplica los métodos y técnicas de la administración financiera de inversión y gestión de fondos a corto plazo, completa el cash management financiero – administración de capital de trabajo y pronostico financiero( opciones de financiamiento a corto y mediano plazo),
4.4.- Aplica temas avanzados de la administración financiera contemporánea, con la utilización de mercado de capitales, financiamiento a través del arrendamiento, con derivados y otros.
5. UNIDADES DIDÁCTICAS
5.1 PRIMERA UNIDAD: Administración del capital de trabajo, pronóstico financiero-Gestión Financiera
5.1.1. Tiempo: 10 Semanas
5.1.2. CONTENIDOS:
CONCEPTUAL | PROCEDIMENTAL |
1.- Entorno financiero de las empresas -Fundamentos financieros básicos de negociación internacional- Planeación financiera ( 02 Semana) | Repaso de los conceptos básicos, obligatoriamente deben ser conocidos por los alumnos para aplicación en la practica del sistema financiero administración empresarial |
2.-Gestion del Circulante y liquidez (02 Semanas) | Le permitirá al alumno profundizar el análisis de las decisiones financieras empresariales a corto plazo |
3.- Gestión activa de la tesorería: el cash management ( 02 Semanas) | El alumno aplicara la gestión activa pasar de una gestión estática o pasiva de la tesorería a una gestión dinámica. |
4.- Financiación y gestión de déficits a corto plazo (02 semanas) | Los conocimientos aprendidos le permitirán al alumno buscar tipos de solución a la problemática de la Pymes la identificación de la financiación a cp., buscando la estabilización desde el punto de vista fro. pymes |
4.- Inversión y gestión de fondos a corto plazo ( 2 Semanas ) | Le permitirán al alumno actuar como gestor financiero garantizando que la gestión del disponible se adecue a los principios del cash management |
ACTITUDINÁLES: · Valora la importancia de conocer las variables financieras, su funcionamiento y determinantes de valuación a efectos de identificar la meta principal de una Empresa y maximizar la riqueza de los accionistas a través de la adecuada gestión fra. en el cp. | |
5.1.3. ACTIVIDADES Y ESTRATÉGIAS DIDÁCTICAS
ACTIVIDADES | ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS |
1.-Conferencias del Docente 2.-Discusión de lecturas-casos 3.- Desarrollo de casos practico de aplicación | El profesor es un guía y adopta la iniciativa en la enseñanza. Consiste en que el alumno participe en la clase de tal manera que desarrolle iniciativas, actitudes, habilidades y competencias. |
5.1.4.- EVALUACIÓN DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE
Ponderación de la Unidad | Criterios de Evaluación | Ponderación de los criterios | Procedimientos |
UNIDAD I | a. Examen Escrito Casos de aplicación b. Trabajos encargados desarrollo de CASOS PRACTICOS | 70% 30 | Evaluación teórica y práctica Desarrollo de casos de aplicación- Dirigidos Y Encargados |
TOTAL 100% | 100% |
4.1.5.- BIBLIOGRAFIA BASICA
COMPENDIO DE ESTUDIO-SEPARATA VARIOS AUTORES: ADMINISTRACION FINANCIERA I CICLO VI –EPANI-2010-I
1.-Fundamentos de Administración Financiera Autores J.C. VAN HORNE&WACHOWICZ, JR
2.-Administracion Financiera Contemporánea Autores: MOYER&. McGUIGAN &.KRETLOW
3.- Todo sobre el Mundo de las Inversiones Autora: Adela Lerner Geller
SEGUNDA UNIDAD: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA CONTEMPORÁNEA
Tiempo: 03 Semanas
CONTENIDOS:
CONCEPTUAL | PROCEDIMENTAL |
5.- Financiamiento a través del arrendamiento ( 1 Semana) | Le permitirán al alumno conocer otras opciones de financiamiento- de operación – de financiero entre otros. |
6.- Mercados de renta fija ( 1semanas ) | Le permitirá conocer los mercados y activos como valores que representan deudas de entidades emisoras, proporcionando a su poseedor un rendimiento prefijado de rendimiento variado. |
7.- Mercados de Renta Variable e inversión colectiva (1 semana) | Le permitirán conocer otra alternativas de financiamiento a través del conocimiento del Mercado de capitales |
ACTITUDINÁLES: · Valora la importancia del estudio y análisis de la administración de activos financieros y otras alternativas de financiamiento internacional |
5.2.3. ACTIVIDADES Y ESTRATÉGIAS DIDÁCTICAS
ACTIVIDADES | ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS |
1. Conferencias del Docente 2. Desarrollo de casos prácticos aplicativos al mundo de los negocios nacionales e internacionales-Dirigidos | El profesor es un guía y adopta la iniciativa en la enseñanza. Consiste en que el alumno participe en la clase de tal manera de desarrollar iniciativas, actitudes, habilidades y competencias. |
5.2.4. EVALUACIÓN DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE
Ponderación de la Unidad | Criterios de Evaluación | Ponderación de los criterios | Procedimientos |
UNIDAD II | a.- Examen Escrito b.-Trabajos-practicos encargados de investigación c.-Practicas aplicativas dirigidas-Exposiciones | 40 % 40 % 20% | Evaluación teórica y práctica Desarrollo de casos empresariales de negociación nacional e internacional |
TOTAL 50% | 100% |
4.2.5.- BIBLIOGRAFIA BASICA
COMPENDIO DE ESTUDIO-SEPARATA VARIOS AUTORES: ADMINISTRACION FINANCIERA I CICLO VI –EPANI-2010-I
1.-Fundamentos de Administración Financiera Autores J.C. VAN HORNE&WACHOWICZ,J
2.-Administracion Financiera Contemporánea Autores: MOYER. McGUIGAN.KRETLOW
3.- Fundamentos de Finanzas CORPORATIVAS Autores : ROSS . WESTERFIELD . JORDAN- Mc Graw Hill.
TERCERA UNIDAD: FINANCIAMIENTO CON DERIVADOS- y MERCADOS DE CAPITALES
Tiempo: 04 Semanas
CONTENIDOS:
CONCEPTUAL | PROCEDIMENTAL |
8.- Financiamiento con derivados( opciones financieras-fra- swaps ( 02 semana ) | Las opciones y el financiamiento relacionado desempeñan una función determinante en la administración de los activos y pasivos de una empresa en negociación internacional |
9.- Mercados de Capital ( 02 Semana ) | Conocer las diferentes opciones de negociación financiera en los mercados bursátiles- fondos mutuos |
ACTITUDINÁLES: · Valora la importancia de la elección de las diferentes fuentes financieras externas e internas que enfrenta una empresa así como el grado de endeudamiento a soportar. |
5.2.3. ACTIVIDADES Y ESTRATÉGIAS DIDÁCTICAS
ACTIVIDADES | ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS |
3. Conferencias del Docente 4. Desarrollo de casos prácticos aplicativos al mundo de los negocios nacionales e internacionales-Dirigidos | El profesor es un guía y adopta la iniciativa en la enseñanza. Consiste en que el alumno participe en la clase de tal manera de desarrollar iniciativas, actitudes, habilidades y competencias. |
5.2.5. EVALUACIÓN DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE
Ponderación de la Unidad | Criterios de Evaluación | Ponderación de los criterios | Procedimientos |
UNIDAD III | a.- Examen Escrito b.-Trabajos encargados de investigación c.-Practicas aplicativas dirigidas-Exposiciones de casos | 40 % 40 % 20 % | Evaluación teórica y práctica Desarrollo de casos empresariales de negociación nacional e internacional |
TOTAL 50% | 100% |
4.3.5.- BIBLIOGRAFIA BASICA
COMPENDIO DE ESTUDIO-SEPARATA VARIOS AUTORES: ADMINISTRACION FINANCIERA I CICLO VI –EPANI-2010-I
1.-Fundamentos de Administración Financiera: Autores J.C. VAN HORNE&WACHOWICZ,JR
2.-Administracion Financiera Contemporánea: Autores: MOYER.& McGUIGAN.& KRETLOW
3.- Mercado de Capitales Autor Miguel Angel Martin Mato edc. THOMSON
6.-RESUMÉN DE EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA
UNIDAD | PONDERACIÓN |
UNIDAD I UNIDAD II UNIDAD III | 30% 40% 30 % |
EVALUACIÓN TOTAL | 100% |
6. BIBLIOGRAFÍA


Undécima Edición –Edit Pretince Hall 2005

3.- Fundamentos de Finanzas Corporativas : Autores ROSS . WESTERFIELD . JORDAN Mc. Graw Hill
Paginas Web : BOLSAS DE VALORES DEL MUNDO











TACNA, Noviembre 2010 MAG.MARIA E BAHAMONDES
Como apreciación personal, es imprescindible conocer bien las bases y fundamentos de la administración financiera, para poder entrar de llano en los que son los mercados bursátiles y comprender el proceso de inversión - financiamiento; es por ello que con el contenido que posee este silabus,podemos claramente abarcar estos puntos, ya sea desde entender como surgen los CF (cash flows)o flujo de caja, hasta saber escoger cual es la mejor opción de financiamiento (C/P o L/P); y saber en donde y cuando debemos invertir para obtener mayor número de utilidades.
ResponderEliminar